El Cerro

Trama
El Cerro es una película dramática conmovedora e inspiradora sobre la vida de Ricky Hill, un joven con el sueño de convertirse en un jugador de béisbol profesional, a pesar de su discapacidad física. Nacido con una condición congénita que afecta la parte inferior de su cuerpo, los padres y los médicos de Ricky le dijeron que nunca podría dedicarse a su pasión por los deportes. Sin embargo, el padre de Ricky, un ex jugador de ligas menores, reconoce la determinación en su hijo y comienza a guiarlo en el arte del béisbol. La historia comienza con la infancia de Ricky, donde pasa horas mirando a su padre, un hombre llamado Jake, jugar béisbol en el campo local. Jake es un ex jugador de ligas menores que tuvo la oportunidad de llegar a las Grandes Ligas pero no logró tener un impacto. Se convirtió en entrenador de béisbol, compartiendo su amor y conocimiento del juego con su hijo y los niños de su vecindario. Jake le enseña a Ricky los fundamentos del béisbol, desde el lanzamiento hasta correr las bases, y los dos forman un fuerte vínculo por su pasión compartida por el juego. Conforme Ricky crece, su determinación de jugar béisbol solo se intensifica. A pesar de su discapacidad física, aprende a adaptarse y desarrollar su propio estilo de juego único. Sus limitaciones físicas lo convierten en un jugador más pequeño y menos convencional, pero también lo inspiran a trabajar más duro y demostrar su valía ante los demás. El padre de Ricky continúa apoyándolo y animándolo, a menudo llevándolo a ver juegos de béisbol profesional y presentándole a ex jugadores que le ofrecen palabras de sabiduría y consejos. Sin embargo, la relación de Ricky con su padre se tensa cuando este no apoya su decisión de seguir una carrera en el béisbol. El escepticismo inicial de Jake se debe a sus propias experiencias fallidas en las ligas menores y a su temor de que las limitaciones físicas de Ricky lo frenen. A medida que Ricky continúa avanzando con sus sueños, las dudas y frustraciones de Jake llegan a un punto crítico, lo que provoca una ruptura entre los dos. El viaje de Ricky no se trata solo de superar su discapacidad física, sino también de reparar su relación con su padre. A través de su determinación y arduo trabajo, Ricky le demuestra a Jake que es más que una discapacidad, y que su pasión y dedicación al juego son genuinas. Conforme Ricky crece y aprende, comienza a comprender las razones detrás de las dudas y los temores de su padre, y comienza a trabajar para reparar su relación. A medida que Ricky entra en su adolescencia, comienza a hacerse un nombre en las ligas de béisbol locales. Se une a un equipo en su área, donde rápidamente se convierte en una parte integral del equipo. Las habilidades de Ricky en el campo y su actitud positiva se ganan los corazones de sus compañeros de equipo y entrenadores. Su confianza crece y comienza a verse a sí mismo como un jugador de béisbol capaz que puede competir a un alto nivel. Jake, quien ha estado observando el progreso de su hijo desde la barrera, comienza a ver a Ricky con una nueva luz. Se da cuenta de que la determinación y el espíritu de su hijo son genuinos, y que su discapacidad no lo define como jugador de béisbol o como persona. Jake comienza a apoyar los sueños de Ricky, asistiendo a sus juegos y ofreciéndole palabras de aliento. Los dos comienzan a reconstruir su relación, y su vínculo se fortalece. Conforme Ricky se acerca a su sueño de jugar en las Grandes Ligas, enfrenta nuevos desafíos y contratiempos. Es rechazado por varios equipos debido a sus limitaciones físicas, y debe confrontar sus propias dudas y temores sobre si tiene lo que se necesita para tener éxito al más alto nivel. A pesar de todo, el padre de Ricky lo apoya, ofreciéndole orientación y apoyo en cada paso del camino. Al final, la determinación, el arduo trabajo y la perseverancia de Ricky dan sus frutos. Se le ofrece la oportunidad de jugar béisbol en las ligas menores, y aprovecha la oportunidad con ambas manos. Cuando sale al campo, rodeado de sus compañeros de equipo y su familia, Ricky sabe que ha logrado su objetivo. No solo superó su discapacidad física para jugar el juego que ama, sino que también reconstruyó su relación con su padre y se demostró a sí mismo y a los demás que tiene el corazón y el espíritu de un verdadero campeón. La película termina con una nota conmovedora, con el padre de Ricky viéndolo jugar desde las gradas. Los dos ahora están más unidos que nunca, su vínculo fortalecido por los desafíos que enfrentaron juntos. Cuando Ricky sale al campo, los ojos de Jake brillan con orgullo y lágrimas, sabiendo que el sueño de su hijo finalmente se ha hecho realidad. El Cerro es una película sobre la perseverancia, el perdón y el poder del espíritu humano para superar incluso los mayores obstáculos.
Reseñas
Recomendaciones
