El Ente

Trama
El Ente, una película filipina de terror sobrenatural de 2005 dirigida por Jaime Fabregas, profundiza en la vida de una familia unida de chamanes que, durante generaciones, se han dedicado a servir a su diosa ancestral, Kulam. La historia gira en torno a Hesusa, una madre de 42 años y la respetada kulam de la familia, que posee extraordinarias habilidades espirituales. Hesusa está casada con Job, un hombre de negocios bondadoso pero con dificultades, y tienen tres hijos, incluida su hija de 16 años, Stephanie, que alberga un creciente resentimiento hacia su madre. La vida de la familia da un vuelco cuando descubren que su diosa, en su sabiduría omnisciente, supuestamente ha poseído a Stephanie, manifestándose como un estado de posesión similar al trance. Hesusa, encargada de realizar un exorcismo espiritual para liberar a su hija del supuesto control de la diosa, se embarca en un peligroso viaje para salvar a su hija. A medida que profundiza en el misterio, se da cuenta de que su familia está asolada por una fuerza desconocida y amenazante, que parece estar al timón de sus crecientes desgracias. Inicialmente, la familia atribuye su serie de inquietantes acontecimientos a la supuesta ira de la diosa, creyendo que la posesión de Stephanie es un castigo por su comportamiento. Sin embargo, a medida que los acontecimientos se intensifican y se vuelven cada vez más inexplicables, Hesusa y su familia comienzan a sospechar que algo siniestro está sucediendo. Una terrible oscuridad, impulsada por un poder invisible, se ha infiltrado en su hogar y está manipulando sus vidas por razones misteriosas. Cada miembro de la familia enfrenta sus propios desafíos personales mientras intenta navegar por los inexplicables y aterradores eventos. Stephanie, sintiéndose abandonada e incomprendida, cuestiona su propia identidad y lucha con la idea de estar poseída. Su nueva ansiedad exacerba la tensión dentro del hogar, mientras que sus padres discuten sobre el mejor curso de acción a seguir. Hesusa, emocionalmente agotada y luchando por mantener su propio equilibrio espiritual, se desespera cada vez más por restaurar la paz y la armonía en su familia. A medida que aumentan las tensiones y se extiende el miedo, las percepciones de la familia se distorsionan y su comprensión de la realidad comienza a desmoronarse. La experiencia que una vez llamaron 'religiosa' ahora los llena de pavor, y es en este punto que se dan cuenta de que la verdadera amenaza para sus vidas y su cordura no reside en su diosa, sino en algo más siniestro, malvado e implacable. A medida que Hesusa lucha con sus propias inseguridades, su relación con su familia comienza a deteriorarse. Empieza a perder la fe en la diosa y su fe en sí misma, volviéndose más aislada y vulnerable. Su creciente desesperación se complica aún más por una serie de alucinaciones desorientadoras y pérdida de recuerdos. Impulsada por un deseo insaciable de liberar a su familia de las garras de esta fuerza maligna, Hesusa se ve obligada a tomar una decisión: rendirse a la amenaza y permitir que los consuma, o encontrar la fuerza para desafiarla, incluso si eso significa cuestionar todo lo que alguna vez ha conocido. El Ente presenta un espectáculo inquietante de terror y confusión, entrelazando temas de fe, posesión y miedo a lo desconocido. Mientras Hesusa enfrenta sus propias inseguridades y navega por las líneas borrosas entre lo espiritual y lo sobrenatural, se enfrenta a un descenso inquietante e irreversible a la oscuridad y la desesperación. La película es una exploración inquietante de la condición humana, que captura la sensación de desesperación, impotencia y vulnerabilidad que surge cuando se difumina la línea entre lo natural y lo sobrenatural. En última instancia, la película cuestiona si algunos terrores es mejor dejarlos sin explicar y si la fe que depositamos en nuestros dioses finalmente se convertirá en nuestra perdición.
Reseñas
Eleanor
While "Gonjiam: Haunted Asylum" often gets mentioned, "The Medium," and the upcoming Taiwanese film "Incantation," seem more inspired by the 2016 Chinese mockumentary "Fake Ghost Story," considering their release timelines and narrative styles.
Luna
Enough with these mockumentary horror films that feign supernatural authenticity – they're utterly pointless. And why, every single time a female character undergoes a transformation or possession, is there this obligatory scene of menstruation and blood everywhere? Stop stigmatizing female physiology.
Cora
The medium disappearing into a dreamlike state is arguably the best ending for the whole film. It's as if the divine is sheltering her one last time in this manner.
Sofia
The unwavering dedication of the camera crew, standing their ground to become human bait, is the most awkward trope in found-footage horror. It genuinely made me burst out laughing... with a mix of discomfort.
Recomendaciones
