El Orgullo de los Yankees

Trama
El Orgullo de los Yankees, un clásico drama biográfico deportivo dirigido por Sam Wood y estrenado en 1942, cuenta la historia de la vida y carrera del legendario jugador de béisbol, Lou Gehrig. La película está narrada por el propio Lou Gehrig, como si estuviera contando su propia historia, pero en realidad es interpretado por Gary Cooper, quien ganó el Premio de la Academia al Mejor Actor por su destacada interpretación. La película comienza con la presentación de Lou Gehrig, un joven de la ciudad de Nueva York, que se muestra como un niño tímido e introvertido. A pesar de sus limitaciones físicas, Lou se siente atraído por el béisbol, y con el estímulo de su padre, comienza a jugar. La película sigue el viaje de Lou a medida que crece, desarrolla una pasión por el béisbol y, finalmente, se convierte en un jugador clave de los Yankees de Nueva York. Los primeros años de Lou están marcados por la dificultad y la lucha. Su familia enfrenta dificultades financieras, y debe abandonar la escuela para trabajar en una fábrica para mantener a su familia. Sin embargo, su amor por el béisbol lo mantiene en marcha, y finalmente consigue una prueba con los Yankees. Con el apoyo de su mentor, Christy Walsh, un ex jugador de béisbol y escritor deportivo, Lou puede convertir su pasión en una carrera. A medida que la carrera de Lou despega, se convierte en uno de los mejores jugadores en la historia del béisbol. Establece récords de partidos consecutivos jugados, lo que le valió el apodo de "El Caballo de Hierro". La película muestra las notables habilidades de Lou en el campo, así como su personalidad humilde y amable fuera del campo. Se le muestra como un compañero de equipo querido y un amigo devoto de sus compañeros de juego, incluido su gran amigo y compañero de equipo, Bill Dickey. Uno de los temas centrales de la película es la relación entre Lou y Bill Dickey. Su amistad se presenta como una profunda y duradera, y sus bromas dentro y fuera del campo son algunos de los momentos más memorables de la película. La película también explora los costos personales del éxito de Lou, ya que se ve obligado a enfrentar las presiones y exigencias de ser un atleta estrella. A pesar de estos desafíos, Lou sigue dedicando su oficio y continúa sobresaliendo en el campo. El romance de la película entre Lou y Eleanor Prentiss Meritt también es un aspecto importante de la narrativa. Eleanor, interpretada por Teresa Wright, es una joven hermosa e inteligente que se convierte en el interés amoroso de Lou. Los dos se conocen a través de Bill Dickey, y su relación florece gradualmente. La película presenta su romance como uno profundo y satisfactorio, y la química entre Cooper y Wright es innegable. A medida que la película llega a su clímax, la condición de Lou, que se revelará como un diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), comienza a empeorar. La representación de la película de las luchas de Lou con este diagnóstico es conmovedora y poderosa. A pesar de su enfermedad, Lou sigue siendo optimista y decidido, y continúa jugando béisbol hasta que ya no puede hacerlo. Las escenas finales de la película muestran la despedida de Lou del béisbol, ya que se ve obligado a renunciar a su amado deporte debido a su enfermedad. La escena es desgarradora, ya que Lou se siente abrumado por la emoción al despedirse de sus compañeros de equipo y del juego que ama. La película termina con una toma del famoso discurso de Lou "El hombre más afortunado", que pronunció en el Yankee Stadium el 4 de julio de 1939, el día después de que le diagnosticaron ELA. El discurso es un testimonio del coraje y la resistencia de Lou, y se ha convertido en un momento icónico en la historia del béisbol. En general, El Orgullo de los Yankees es un drama biográfico poderoso y conmovedor que explora la vida y la carrera de uno de los mejores jugadores de béisbol. La interpretación de Gary Cooper de Lou Gehrig es sobresaliente, y su química con Teresa Wright y otros miembros del elenco hace que la película sea un placer de ver. Los temas de la película sobre la perseverancia, la determinación y el espíritu humano son atemporales y universales, lo que la convierte en un clásico del cine estadounidense.
Reseñas
Recomendaciones
