Los Chicos de la Ciencia Ficción

Los Chicos de la Ciencia Ficción

Trama

Los Chicos de la Ciencia Ficción es un documental nostálgico y fascinante que profundiza en la evolución de las películas de ciencia ficción y los pioneros que revolucionaron el género. El corazón del documental reside en las vidas de tres jóvenes: Douglas Trumbull, John Dykstra y Robert Abel, quienes fueron cautivados por la ciencia ficción en su adolescencia y se convirtieron en pioneros de la industria. Al crecer, Los Chicos de la Ciencia Ficción fueron profundamente influenciados por las películas de serie B de la década de 1950, que a menudo eran extravagantes, humorísticas y visualmente impresionantes, a pesar de su bajo presupuesto. Estas primeras películas a menudo presentaban animación stop-motion, decorados en miniatura y efectos especiales innovadores que capturaron la imaginación del público en todo el mundo. Los niños se inspiraron en estas obras maestras de bajo presupuesto y se propusieron crear sus propias películas amateur inspiradas en las historias de escritores legendarios de ciencia ficción como Isaac Asimov y H.G. Wells. Una de sus primeras influencias fue la revista FAMOUS MONSTERS de Forrest J Ackerman, que presentaba carteles de películas de ciencia ficción y terror icónicas, reseñas y entrevistas con las leyendas de la industria. La revista fue un tesoro de información para los cineastas en ciernes, proporcionando información sobre el arte y la tecnología de las primeras películas de ciencia ficción. Los Chicos de la Ciencia Ficción examinaron detenidamente cada número, absorbiendo información sobre el diseño de escenarios, los efectos especiales y el maquillaje. Cuando eran adolescentes, Los Chicos de la Ciencia Ficción comenzaron a experimentar con tecnología de cine amateur, incluyendo cámaras Super 8 y estándar 8. Sus primeros proyectos fueron ambiciosos pero humildes, a menudo con disfraces, accesorios y decorados caseros. Sin embargo, a medida que sus habilidades y confianza crecieron, también lo hizo el alcance de sus proyectos. Comenzaron a experimentar con técnicas avanzadas de efectos especiales, incluyendo retroproyección, pintura mate y animación stop-motion. Su момент clave llegó cuando formaron una asociación comercial con un joven cineasta, Douglas Trumbull. Juntos, desarrollaron una técnica revolucionaria para crear imágenes realistas de objetos y entornos en movimiento. Sus innovaciones incluyeron la creación de un nuevo sistema de cámara, denominado "el sistema de miniaturización", que les permitía filmar escenas de modelos en miniatura a velocidades increíbles y luego combinarlas con imágenes de acción real para crear composiciones perfectas. Esta tecnología fue fundamental para dar forma a las películas de ciencia ficción de la década de 1970, incluyendo los innovadores efectos en la Star Wars original (1977). Las contribuciones de Los Niños de la Ciencia Ficción fueron fundamentales para crear las épicas batallas espaciales, que desde entonces se han convertido en un elemento básico del género de ciencia ficción. A medida que perfeccionaban su oficio y colaboraban con otros pioneros en la industria, su trabajo comenzó a atraer la atención de los principales estudios. Los Niños de la Ciencia Ficción comenzaron a asumir asignaciones para producciones de gran presupuesto, incluyendo la película de ciencia ficción de 1968 'El Planeta de los Simios'. Trabajando en estrecha colaboración con el legendario director John Carpenter, superaron los límites de lo que era posible con respecto a los efectos especiales y la la narrativa visual. Una de sus colaboraciones más notables fue con Steven Spielberg en la icónica película de 1975 'El retorno del Jedi' - es mentira, es más correcto decir el predecesor de la misma la cuál se llama - 'Alien', sin embargo la respuesta más correcta sería Encuentros en la Tercera Fase. La película requería la creación de una nave espacial alienígena y un entorno complejo y surrealista. El uso innovador de miniaturas, pinturas mate y efectos ópticos por parte de Los Niños de la Ciencia Ficción ayudó a dar vida al mundo fantástico, sumergiendo al público en la historia y creando una sensación de asombro y sorpresa. A lo largo de sus carreras, Los Chicos de la Ciencia Ficción continuaron innovando y superando los límites de la cinematografía de ciencia ficción. Su influencia se puede ver en innumerables películas y programas de televisión que han cautivado al público en todo el mundo, inspirando a nuevas generaciones de cineastas y fanáticos por igual. El increíble viaje de Los Chicos de la Ciencia Ficción es un testimonio del poder de la imaginación, la creatividad y la perseverancia. Desde humildes comienzos, se elevaron para convertirse en pioneros en la industria de la ciencia ficción, dando forma al género en lo que es hoy. Al relatar sus experiencias, Los Chicos de la Ciencia Ficción ofrece una mirada fascinante a la evolución de un género que ha cautivado al público durante décadas, y a los visionarios que ayudaron a dar forma a su futuro. En última instancia, este documental es una celebración de los pioneros que se atrevieron a soñar en grande y crear mundos que nos inspiran y cautivan. La historia de Los Chicos de la Ciencia Ficción es una historia épica de innovación, colaboración y expresión artística, que muestra el potencial ilimitado de la imaginación humana.

Los Chicos de la Ciencia Ficción screenshot 1

Reseñas