Los Dos Papas

Trama
Los Dos Papas, una película dramática dirigida por Fernando Meirelles, da vida a un capítulo fascinante y poco conocido de la historia contemporánea. La película es una historia sobre la más improbable de las amistades entre dos hombres: el Papa Benedicto XVI (interpretado por Anthony Hopkins) y Jorge Mario Bergoglio (interpretado por Jonathan Pryce), quien más tarde se convertiría en el Papa Francisco. La narrativa gira en torno a la extraordinaria reunión de los dos papados en 2013 y los acontecimientos que condujeron a su histórico encuentro. La película comienza en Argentina, donde se muestra a un joven Bergoglio como un sacerdote devoto que trabaja en los barrios marginales. Sin embargo, debido a sus opiniones liberales, se enfrenta al escepticismo tanto del establishment católico como del gobierno. Un salto adelante a 2012, donde el Cardenal Bergoglio ha sido elegido Papa como el Papa Francisco, marcando la primera vez que un jesuita ha tomado el trono papal. De vuelta en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI se enfrenta a una presión sin precedentes debido a su manejo del escándalo de abuso sexual. Sus esfuerzos por reformar la iglesia se han visto obstaculizados por la resistencia de otros altos funcionarios. El una vez introspectivo Papa ha alcanzado una barrera de dudas sobre sí mismo y comienza a cuestionar si tiene la fuerza para liderar a la Iglesia Católica a través de este período tumultuoso. Se dirige al Cardenal Bergoglio en un movimiento audaz, solicitando permiso para hacerse a un lado, pero, en última instancia, el Papa Francisco lo persuade para que continúe en el cargo. Sin embargo, durante el cónclave papal de 2013 que tiene lugar en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI sorprende a todos con la decisión sin precedentes de renunciar como Papa, el primer pontífice en hacerlo en casi 600 años. Esta decisión abre la puerta a la elección de un nuevo Papa, cuando Jorge Mario Bergoglio emerge de detrás de las cortinas. Mientras tanto, un viejo y cansado Papa Benedicto XVI está luchando con sentimientos de culpa, arrepentimiento y duda debido a fracasos pasados y la presión para reformar la iglesia. Después de un largo período de contemplación, el Papa Benedicto elige revelar un secreto extraordinario que sacudiría los cimientos de la iglesia. Es durante este tiempo que la película revela una inesperada amistad que florece entre el viejo pontífice y el nuevo. El Papa Benedicto invita al Papa Francisco al Vaticano a cenar, lo que provoca un vínculo poco probable durante la cena mientras ambos papas exploran sus experiencias, esperanzas y temores. Esta nueva amistad proporciona un respiro del peso de las responsabilidades que ambos hombres deben soportar. Mientras su vínculo se hace más profundo, el Papa Benedicto decide revelar un secreto que ha estado pesando mucho en su corazón. El secreto es que ha descubierto una forma de reformar el Vaticano más rápida y eficazmente que el Papa Francisco, pero con una salvedad: implica la eliminación de ciertos altos funcionarios. Dividido entre hacer lo correcto y las posibles consecuencias, el Papa Francisco lucha por reconciliar la integridad de la iglesia con los deseos del Papa Benedicto. A medida que su vínculo se profundiza, la amistad se convierte en un hermoso reflejo de esperanza, perdón y redención. En un giro sorprendente de los acontecimientos, el Papa Benedicto revela que ha descubierto documentos que sugieren que su predecesor, el Papa Pío XII, tenía una relación más estrecha con Hitler de lo que nadie había imaginado. Esta impactante revelación no solo destrozaría el legado del Vaticano, sino también los cimientos mismos de la iglesia. Sin embargo, en un movimiento audaz, el Papa Francisco se niega a actuar sobre los documentos, eligiendo preservar la integridad y la dignidad de la iglesia en su lugar. Cuando su reunión llega a su fin, el Papa Benedicto se despide, entregándole al Papa Francisco un juego de llaves que simboliza el paso de la antorcha. La película concluye con una nota conmovedora, capturando la esencia del notable vínculo que se formó entre los dos Papas. En un mundo destrozado por el conflicto, la política y la división, los dos Pontífices ofrecen un faro de esperanza,Recordándonos el poder del perdón y la compasión frente a la adversidad. Dirigida por Fernando Meirelles, la película es una adaptación magistral de las memorias de "El Papa" de Tony y Peter Sebnik con una hermosa cinematografía, actuaciones sobresalientes y una narración excepcional. Los Dos Papas sirve como un recordatorio convincente de que el verdadero liderazgo no se trata de poder, sino de servir al bien común y al legado que se dejará atrás.
Reseñas
Recomendaciones
