El mundo nunca es suficiente

El mundo nunca es suficiente

Trama

En medio de un invierno ruso frío e implacable, Bond (Pierce Brosnan) emprende una peligrosa misión que lo lleva desde las montañas nevadas de Tartaria hasta los relucientes rascacielos del Azerbaiyán moderno. Su objetivo: proteger a la bella y enigmática heredera del petróleo, Elektra King (Sophie Marceau), de las garras del diabólico Renard (Robert Carlyle). Renard, un ex agente de inteligencia francés convertido en renegado, se ha vuelto cada vez más desquiciado debido a una catastrófica lesión cerebral que sufrió hace años. La lesión lo ha insensibilizado por completo al dolor, lo que le permite soportar una cantidad inimaginable de sufrimiento sin inmutarse, pero al mismo tiempo lo incapacita por completo para sentir emociones como el amor o la compasión. Obsesionado con recuperar su conexión emocional e impulsado por un deseo de venganza, Renard ha ideado un plan para robarle al magnate petrolero ruso Sir Robert King, el padre distanciado de Elektra, una parte importante del suministro mundial de petróleo para mantener como rehén a las economías mundiales. Mientras tanto, M (Judi Dench) informa a Bond sobre la situación, advirtiéndole que su misión no será una tarea fácil. Señala que Renard ha logrado infiltrarse en los escalones más altos del gobierno ruso, utilizando su astucia e intelecto para engañar incluso a los funcionarios más vigilantes. Mientras Bond se embarca en su peligroso viaje, se encuentra enfrentándose a una variedad de oponentes formidables, cada uno más formidable que el anterior. Uno de esos oponentes se presenta en la forma de Bull (Goldie), un despiadado mercenario estadounidense que sirve como secuaz de Renard. Bond y Bull se enfrentan en una feroz secuencia de combate cuerpo a cuerpo, mostrando la impresionante destreza física del espía mientras despacha a sus adversarios con facilidad. Esta secuencia de apertura llena de acción prepara el escenario para el resto de la película, que promete ofrecer emociones, artilugios y espionaje sin parar. Mientras Bond navega por el traicionero mundo del terrorismo internacional, se siente atraído por Elektra, cuyas complejidades y vulnerabilidades se revelan gradualmente a medida que se desarrolla la historia. A pesar de su educación privilegiada y su actitud aparentemente despreocupada, Elektra demuestra ser una persona inteligente e ingeniosa que es más que capaz de cuidarse sola. Sin embargo, a medida que las apuestas aumentan, Bond y Elektra comienzan a darse cuenta de que su misión está plagada de desafíos inesperados. Las motivaciones de Renard, resulta, son dobles: no solo busca paralizar las economías mundiales reteniendo el suministro mundial de petróleo, sino que también tiene la intención de vengarse tanto del padre como de la hija que lo agraviaron. En medio de esta crisis creciente, Bond se encuentra confrontando sus propios demonios mientras lidia con las consecuencias de sus acciones pasadas. Su relación contenciosa con Renard, que se expone lentamente a lo largo de la película, sirve como un recordatorio conmovedor de los costos personales de ser un espía. Este tono introspectivo modera los momentos más explosivos de la película, agregando una capa de profundidad emocional a una narrativa por lo demás llena de acción. Las apuestas finalmente se elevan a un punto de ebullición cuando Bond se ve obligado a enfrentarse a Renard en una persecución submarina de alto riesgo y llena de acción. Mientras los dos adversarios se involucran en un juego desesperado del gato y el ratón, la lucha internacional de poder que ha definido el conflicto central de la película alcanza su clímax dramático. Al final, Bond logra burlar y superar a Renard, salvando al mundo del borde del colapso económico y consolidando su estatus como el mejor espía del mundo. Sin embargo, en una conclusión agridulce que deja amplio espacio para futuras aventuras, Bond se ve obligado a confrontar el verdadero significado de su existencia como espía y el costo que tiene para sus seres más cercanos.

El mundo nunca es suficiente screenshot 1
El mundo nunca es suficiente screenshot 2
El mundo nunca es suficiente screenshot 3

Reseñas

V

Vincent

With Sophie Marceau, what more could you ask for? Oh, right, Denise Richards is in it too!

Responder
6/22/2025, 9:20:05 AM
K

Kayden

The damsel-in-distress plotline is great, and the secondary Bond girl was also in Starship Troopers! Typically, there are at least two Bond girls, one good and one evil. The convention is to sleep with the villainous Bond girl first, eliminate the evil guys to save the world, and then make love to the virtuous Bond girl to wrap things up.

Responder
6/18/2025, 2:03:00 AM
A

Ana

Sophie Marceau always reminds me of Vivian Chow... such ageless beauties who are perfect with bangs. Mr. 007, is there anything you *aren't* proficient in using? Those glasses with all the gadgets are seriously cool! And the villains *never* seem to be able to aim straight when they're shooting at the hero...

Responder
6/17/2025, 2:15:32 PM
M

Madeline

Sophie Marceau is absolutely stunning – the most beautiful Bond girl ever, irresistibly sexy... the best installment in the Brosnan era.

Responder
6/17/2025, 8:42:28 AM
A

April

Pierce Brosnan's best Bond outing, and arguably Sophie Marceau's most stunning and captivating performance. A gold standard for spy thrillers, and practically the official textbook on Stockholm Syndrome. It's hard to imagine a more captivating and deadly femme fatale in later films. I’ll never forget that line: "You wouldn't kill me; you'd miss me," followed by that crisp, decisive "Bang!"

Responder
6/16/2025, 11:09:43 AM