Twiggy

Trama
La historia de Twiggy trasciende su estatus icónico como modelo y como fenómeno cultural de la década de 1960. Nacida como Lesley Lawson el 19 de septiembre de 1949 en Neasden, Middlesex, Inglaterra, la vida de Twiggy estuvo marcada por un deseo temprano de escapar de la monotonía de la vida ordinaria y hacerse un nombre en una era de transformación y rebelión. La película profundiza en los primeros años de Twiggy, destacando las influencias formativas que la moldearon hasta convertirla en la persona y la modelo que sería. La estricta educación católica de sus padres, la influencia de su padre como mecánico y su propio espíritu rebelde jugaron un papel importante en su deseo de expresión creativa e independencia. La entrada de Twiggy en el mundo del modelaje no fue una decisión premeditada, sino una casualidad que la llevó a una serie de acontecimientos que la catapultaron a la fama internacional. A los 15 años, comenzó su carrera como modelo bajo la dirección de John Robert Power, un fotógrafo que reconoció su aspecto único y su potencial. Las fotografías de Twiggy tomadas por Power adornaron las portadas de las principales revistas de moda, y sus llamativos rasgos, su encanto andrógino y su energía juvenil y fresca capturaron la imaginación del mundo de la moda. El ascenso a la fama de Twiggy fue meteórico, y su estilo y apariencia únicos influyeron en toda una generación de jóvenes. Se convirtió en sinónimo de la subcultura mod, apareciendo en fotografías y portadas icónicas de las principales revistas de moda. Su papel decisivo en la película británica de 1967 "The Boy Friend", junto con el modelo británico Bryan Forbes, fue significativo tanto para su carrera como actriz como para su carrera como modelo. El impacto de Twiggy en la industria de la moda se extendió más allá de su éxito individual para dar forma al curso de la liberación femenina y los movimientos feministas. Su estilo andrógino y su actitud despreocupada encarnaban el espíritu de cambio y libertad que definía la época. Su influencia en la moda continuó hasta las décadas de 1970 y 1980, inspirando a nuevas generaciones de modelos y diseñadores a experimentar con estilos audaces e innovadores. A lo largo de la película, Twiggy comparte historias íntimas y anécdotas sobre su vida personal, incluidas sus relaciones y su matrimonio con Leigh Lawson. Su franqueza proporciona una visión conmovedora de su vida, arrojando luz sobre los desafíos a menudo pasados por alto que enfrentó como mujer en una industria dominada por hombres. La historia de Twiggy también profundiza en el detrás de escena de su carrera como modelo, revelando la realidad a menudo más oscura de trabajar en la industria de la moda. Ella comparte historias de sexismo, intimidación y acoso que enfrentó, proporcionando una comprensión matizada y compleja de la profesión que una vez gobernó. Los comentarios de apoyo de los amigos, confidentes y compañeros de la industria de Twiggy, como Erin O'Connor, Paul McCartney, Lulu y Poppy Delevigne, añaden una capa adicional de profundidad a la narrativa de Twiggy. Sus reflexiones sobre su perdurable influencia en la moda son, a la vez, sentidas e incisivas, y ofrecen una perspectiva más amplia sobre la época que ella representó. Desde los humildes comienzos de Twiggy como adolescente hasta su ascenso como icono internacional, su historia sirve como testimonio del poder de la resiliencia individual y la expresión creativa. Si bien su historia puede estar marcada por triunfos, desafíos y luchas personales, su legado perdurable es un recordatorio perdurable del impacto transformador de su notable vida y carrera.
Reseñas
Recomendaciones
