El secreto de Vera Drake

El secreto de Vera Drake

Trama

En la Inglaterra de los años 50, Vera Drake (Imelda Staunton) es una ama de casa modesta que vive con su esposo Sidney (Phil Davis) y sus dos hijos adultos. Sin embargo, lo que parece ser una vida tranquila es una fachada, ya que Vera dirige en secreto una clínica de abortos en su casa. Operando en las sombras, la práctica de Vera atiende a mujeres de todos los ámbitos de la vida que se encuentran en una necesidad desesperada de sus servicios, principalmente debido a las leyes draconianas del país contra el aborto en ese momento. A medida que Vera realiza su trabajo clandestino, su dedicación a ayudar a los demás es un testimonio de su compasión y generosidad. Cada mujer que atiende es tratada con amabilidad, respeto y una profunda comprensión de su difícil situación. La experiencia y habilidad de Vera le han ganado un gran respeto entre sus clientes, quienes a su vez se vuelven leales y devotos a su cuidado. Sin embargo, las acciones de Vera no se limitan a las sombras y su secreto comienza a desmoronarse cuando una niña de 15 años llamada Ethel (Sally Hawkins) es traída a la puerta de Vera. La difícil situación de Ethel desencadena una serie de eventos que pondrán a prueba la determinación de Vera, amenazarán sus relaciones familiares y, en última instancia, conducirán a consecuencias devastadoras. La relación de Vera con su esposo e hijos se pone a prueba a medida que se dan cuenta cada vez más de sus actividades. A medida que crecen sus sospechas, los seres queridos de Vera inicialmente se quedan perplejos y luego se indignan por su participación en el negocio del aborto. Cuanto más aprenden, más se dividen en su apoyo a Vera, y algunos intentan aceptar sus decisiones, mientras que otros las ven como una fuente de vergüenza y culpa. La reacción de Sidney a las acciones de Vera es complicada, ya que lucha por reconciliar su amor por su esposa con su horror por su profesión. Sus emociones conflictivas solo sirven para crear tensión dentro de la familia, lo que hace que sea cada vez más difícil para Vera continuar su trabajo sin ser detectada. Mientras tanto, la historia del aborto de Ethel sirve como catalizador para una exploración más amplia de las actitudes sociales hacia los cuerpos de las mujeres y la salud reproductiva durante esta era. Las clientas de Vera, como Ethel, encarnan la desesperación y la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres ante las leyes restrictivas y los tabúes en torno al aborto. Al iluminar las vidas de estas mujeres, la película enfatiza la necesidad de que las mujeres sean tratadas como algo más que simples recipientes de vida, sino como individuos con capacidad de decisión sobre sus propios cuerpos. A medida que se desarrollan los eventos, Vera se encuentra cada vez más aislada de sus seres queridos, quienes se ven impulsados a denunciar sus actividades a las autoridades por una mezcla de preocupación por el bienestar de su comunidad e indignación por la violación de Vera de las normas sociales. La representación de la confrontación final de Vera en la película es a la vez conmovedora y desgarradora, mientras lidia con las devastadoras consecuencias de sus acciones y la inevitable pérdida que pronto recaerá sobre su familia. Al final, la historia de Vera sirve como un poderoso comentario sobre las complejidades de la política del aborto durante la década de 1950 en Gran Bretaña. La representación de la película de una dedicada practicante de abortos que lucha por reconciliar su profesión con las expectativas sociales que se le imponen plantea preguntas esenciales sobre lo que significa cuidar de los demás y a qué costo para las propias relaciones y el sentido de sí mismo. La cinematografía y el diseño de producción de la película transportan al público a una era nostálgica pero restrictiva, donde las vidas de las mujeres de la clase trabajadora estaban marcadas por la silenciosa desesperación y la represión social. Las actuaciones del reparto conjunto añaden profundidad y matices a la historia, capturando las intrincadas emociones que acompañan a una familia desgarrada por valores y lealtades en conflicto. El director, Mike Leigh, teje magistralmente un rico tapiz de temas y emociones, lo que resulta en un drama poderoso y cargado de emociones que resuena mucho después de que terminan los créditos. "El secreto de Vera Drake" es un tributo conmovedor y que invita a la reflexión a una mujer que lo arriesgó todo para cuidar de su comunidad, recordándonos que el verdadero heroísmo a menudo reside en las acciones silenciosas y modestas de aquellos que ponen las necesidades de los demás antes que las suyas propias.

El secreto de Vera Drake screenshot 1
El secreto de Vera Drake screenshot 2
El secreto de Vera Drake screenshot 3

Reseñas