¡Viva Max!

Trama
¡Viva Max! es una película de comedia estadounidense de 1969 dirigida por Jerry Paris, basada en la novela de 1967 'El Gran Autobús' de Joseph Heller, aunque el guion de la película adaptó mucho los personajes y el concepto. La película está protagonizada por Peter Ustinov, John Amos y Steve Allen en papeles clave. La historia se centra en el excéntrico y extravagante general Maximillian 'Max' Rojas, interpretado por Peter Ustinov, que es un general mexicano con un inflado sentido de la autoimportancia. Max está decidido a demostrar su grandeza a su novia indiferente, Madame O'Malley, interpretada por Carol Burnett. Él cree que la clave para ganarse el corazón de Madame O'Malley reside en la recaptura de El Álamo, una tarea aparentemente imposible, y así erigirse como una figura heroica. Max selecciona a un variopinto grupo de hombres para que lo acompañen en esta audaz empresa. Está el cabo T.J. Jarvis, un joven y entusiasta estadounidense de California, interpretado por Jonathan Winters; el sargento Quirt, un hombre negro duro como las piedras con una inclinación por la violencia, interpretado por John Amos; y el viejo militar, el sargento Mookie, un veterano canoso con una inclinación por contar historias extravagantes, interpretado por Eric Braeden. Juntos, se infiltran en territorio estadounidense utilizando un tanque Sherman destartalado de 18 toneladas, al que apodan 'Viva Max'. A medida que se dirigen a El Álamo, se encuentran con una serie de obstáculos, incluyendo un grupo de torpes soldados estadounidenses, interpretados por actores cómicos como Bob Crane y Robert Weske. Max y sus hombres pronto se dan cuenta de que su misión está lejos de ser sencilla. Se enfrentan a numerosos desafíos, desde la navegación por terrenos traicioneros y situaciones extravagantes hasta la lucha contra una serie de batallas cómicas con el ejército estadounidense. El absurdo de la situación y las ridículas payasadas de Max y su tripulación comienzan a hacer mella en los personajes, lo que hace que sea cada vez más difícil para cualquiera distinguir la realidad del mundo de fantasía que Max y su tripulación están creando. A pesar de enfrentarse a numerosos contratiempos, Max permanece impávido, convencido de que su plan le traerá la victoria final, concretamente el corazón de su amada Madame O'Malley. Sin embargo, a medida que se acercan a El Álamo, Max y sus hombres descubren que el verdadero Álamo es una propuesta bastante diferente a la que habían previsto. En el clímax de la película, Max y sus hombres lanzan una serie de ataques cada vez más ineptos contra las fuerzas estadounidenses. Sin embargo, con la grandiosidad de Max y la falta de sentido común combinadas con el caos de la guerra, Max termina liberando accidentalmente El Álamo en lugar de recapturarlo. El resultado de este fiasco no es la gran victoria esperada para Max, sino el caos, la destrucción y el fracaso absoluto por su parte. Al final, ¡Viva Max! se convierte en una comedia farsesca y slapstick, más sobre las extravagantes escapadas del general Max y su tripulación que sobre la importancia histórica de El Álamo o la batalla en cuestión.
Reseñas
Recomendaciones
