Solo En La Noche

Solo En La Noche

Trama

Solo En La Noche es una película dramática española de 1992 dirigida por José Luis Garci, basada en los hechos reales de la Transición Española y el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, conocido como 23F. La película se desarrolla en Madrid y sigue a un grupo de jóvenes abogados laboralistas que, en ese momento, forman parte del recién creado gobierno democrático. En la noche del 22 de febrero de 1981, un grupo de oficiales militares, liderados por el general y político Manuel Gutiérrez Mellado, planean tomar el control del gobierno y restaurar la monarquía. La película comienza con una vista de los abogados laboralistas reunidos en una casa, disfrutando y conversando en una cena. El ambiente es de excitación y alivio, ya que España acababa de pasar de una dictadura bajo el General Franco a una democracia. Sin embargo, sin que ellos lo sepan, se están desarrollando acontecimientos en otros lugares que les obligarán a enfrentarse a la fragilidad de su joven democracia. A medida que avanza la noche, los abogados, incluido Luis, el líder de facto, comienzan a oír rumores de un golpe de Estado en ciernes. Al principio, descartan estos rumores como meras especulaciones, pero a medida que avanza la noche, el ambiente en la casa se vuelve cada vez más tenso e incierto. Queda claro que los rumores son ciertos, y un grupo de oficiales militares ha planeado efectivamente una toma de posesión del gobierno. Con el paso de las horas, los abogados luchan por decidir qué hacer. Algunos abogan por huir del país, con la esperanza de escapar del caos y el derramamiento de sangre que prevén. Otros argumentan que no pueden abandonar sus deberes y el gobierno democrático en un momento de necesidad. Luis, que es visto como un líder por el grupo, trata de mediar en el debate y se encuentra dividido entre su deseo de proteger a sus amigos y colegas y su sentido del deber para con la democracia española. Mientras tanto, fuera de la casa, los oficiales militares lideran un intento de golpe de Estado, asaltando el Congreso de los Diputados e intentando arrestar a miembros clave del gobierno. Sin embargo, el golpe finalmente fracasa debido a la valentía y las acciones del capitán Antonio Tejero, un oficial de la guardia civil que se niega a llevar a cabo la toma de posesión, y al liderazgo del general Manuel Gutiérrez Mellado, que se resiste al golpe. Cuando las noticias del fracaso del golpe llegan a la casa, los abogados se llenan de una mezcla de emociones: alivio, culpa y una sensación de incertidumbre. Se dan cuenta de que su joven democracia ha sido amenazada, y ahora deben decidir si se quedan y luchan por lo que creen o huyen y abandonan al pueblo que han jurado proteger. El clímax de la película tiene lugar cuando los abogados se enfrentan a las consecuencias de su inacción o de su decisión de quedarse. Al final, el grupo decide quedarse en la casa, eligiendo defender la democracia española en lugar de huir del país. A través de sus acciones y de los acontecimientos que se desarrollan, la película pone de relieve la resistencia y el coraje del pueblo español, que se enfrentó al golpe militar y protegió su joven democracia. A lo largo de la película, la tensión aumenta a medida que los abogados luchan por aceptar la realidad de la situación. La cinematografía es austera y realista, enfatizando la claustrofobia y la desesperación que impregnan la casa. Las interpretaciones también son notables, ya que los actores dan vida a las complejas emociones y motivaciones de los personajes. En general, Solo En La Noche es un drama apasionante que destaca la fragilidad y la fortaleza de la democracia. A través de su retrato de hechos reales, la película arroja luz sobre la Transición Española y la resistencia del pueblo español ante la adversidad. Una película imprescindible para entender la historia reciente de España y los entresijos del 23F.

Solo En La Noche screenshot 1
Solo En La Noche screenshot 2
Solo En La Noche screenshot 3

Recensioni