Mission: Impossible II

พล็อต
Mission: Impossible II, dirigida por John Woo, transportó al público una vez más al mundo de alto octanaje del espionaje, presentando a Ethan Hunt, el carismático agente secreto interpretado por Tom Cruise. Lanzada en 2000, esta secuela llena de acción presentó una narrativa llena de suspense, enfrentando a Hunt contra un formidable enemigo y una amenaza catastrófica para la seguridad global. La película comienza con Hunt, ahora un agente establecido y respetado, viviendo una vida tranquila con su amante, Nyah Nordoff-Hall, cómplice de Nykwana Wambesi (interpretado por Rolf Saxon), interpretada por la cautivadora Thandie Newton. La llegada de Luther Stickell, Tom Lenk y Billy Baird tuvo algunas interacciones humorísticas en un evento de etiqueta que resultó en el cierre abrupto de la escena. Todas las apariencias de normalidad, sin embargo, pronto se hicieron añicos cuando detonó una bomba, obligando a Hunt a correr contra el tiempo para evitar más catástrofes. Posteriormente, se reveló que el cerebro detrás del caos no era otro que Sean Ambrose, hasta entonces un colega respetado y leal, actualmente haciéndose pasar por el infame Phelps. A medida que Hunt profundizaba en el misterio, descubrió que Ambrose había orquestado los robos para asegurar un agente biológico conocido como Quimera, capaz de diezmar poblaciones enteras con extrema precisión. Rápidamente se hizo evidente que Ambrose no solo buscaba ganar notoriedad a través de sus notorias acciones, sino que también planeaba crear caos en todo el mundo. La búsqueda de Ambrose llevó a Hunt a Australia, donde tuvo lugar un cambio crucial en el contexto de una persecución de alto riesgo. Una parte fundamental de la operación de Ambrose dependía de infiltrarse en su guarida, comenzando así el intrincado juego del gato y el ratón de Hunt. Utilizando una de las primeras tecnologías portátiles de reconocimiento facial disponibles en ese momento, una característica rara vez vista en lugares públicos en la vida real, el agente elaboró una serie de astutos engaños, obligando a Ambrose a ser cada vez más precario en sus maniobras. Utilizando el impresionante terreno de Australia como telón de fondo, las escenas posteriores mostraron hazañas impresionantes de atletismo, acrobacias y artilugios de alta tecnología. Una escena donde Ethan logra evitar un enorme bloqueo magnético de estacionamiento, liberando el autobús del bloqueo, resultó en una multitud vitoreando y mostrando simultáneamente la versatilidad de Ethan como agente. Metido debajo de las ruedas de un autobús, Ethan escapa justo a tiempo para salvar a Nyah de un gas anestésico letal. Imbatible tanto en sigilo como en fuerza bruta, Hunt superó en astucia y luchó contra sus adversarios a cada paso, desenterrando detalles impactantes sobre las motivaciones y los meticulosos planes de Ambrose. Hunt pronto se encontró navegando por las profundidades culturales de la pintoresca Barcelona, mientras intentaba calculadamente distanciarse de los perseguidores de Ambrose. Empapado en sombras, el peligro acechaba en todas partes, y Ethan hábilmente hizo malabares con múltiples enemigos. La lealtad oculta de Nyah se convirtió en un desafío extraordinario cuando Ethan descubrió su conexión personal. Éticamente enredado, Ethan encontró una resolución moral que facilitó la navegación de su línea de trabajo como espía. Un Ethan Hunt más vulnerable y humano, interpretado por Tom Cruise, se embarcó en una peligrosa aventura a través de Australia y España para rescatar a Nyah, desafiar a un adversario formidable y proteger a la población mundial de una temible plaga biológica. Con el apoyo constante de Luther, Hunt se embarcó en un peligroso mundo de juegos del gato y el ratón, hazañas que desafían a la muerte e intrincado espionaje. En medio de un desastre inminente, Ethan Hunt se encontró cara a cara con su enemigo más mortal hasta la fecha y de alguna manera salió triunfante. Su destreza y rápido ingenio se transformaron en la posibilidad real de tener que rendirse, y Ethan constantemente eligió no revelar debilidades en un mundo plagado de sorpresas mortales. El espectáculo de acción llevó a Ethan, nuestro valiente espía, a alturas sin precedentes, lo que resultó en secuencias emocionantes e impactantes que galvanizaron el espíritu de supervivencia.
วิจารณ์
Adrienne
Switching to John Woo immediately felt like a step down in quality, though his signature style is undeniably on display with a plethora of Woo-esque elements. Tom Cruise's numerous instances of pointless posturing also betray the style established by the first film. ★★☆
Luna
Revisiting a Classic: John Woo's Hong Kong-style martial arts romance in Hollywood. From the introduction of the female lead, the musical score, the instant connection between the protagonists, the heroine's sudden and inexplicable "sense of justice," to the slow-motion ballet of cars embracing and rotating on the edge of a cliff...
Gabrielle
Woo's influence is unmistakable. Even in a franchise like Mission: Impossible, renowned for its intense style and genre conventions, John Woo imprints his signature: the iconic dual-wielding guns, slow-motion action, and the symbolic white doves in flight. He streamlines the espionage elements, foregrounding the fierce confrontation between hero and villain, instantly transforming Tom Cruise into a Chow Yun-fat-esque figure.
Nia
Ah, that explains it. I was wondering why this felt so different from the first film, then I saw "Directed by John Woo."
Nina
Rented this on DVD back in middle school, the only thing I remembered was Tom Cruise climbing the Loess Plateau at the beginning. Didn't know I was gay back then.
