Gracias a Dios

Trama
La película "Gracias a Dios" saca a la luz la inquietante realidad del abuso sexual cometido por aquellos que deberían protegernos y guiarnos: el clero. Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de Alexandre Strauss (interpretado por Melvil Poupaud) y otros dos hombres, François (también conocido como François Dermange, interpretado por el hijo de Claude Lelouch, Antoine Lelouch), y el amigo de François, Daniel (interpretado por Swann Arlaud), quienes sufren a manos del mismo sacerdote manipulador, Bernard Preynat (interpretado por Olivier Rabourdin). La película nos lleva de vuelta a la década de 1970, una época en la que el abuso infantil era desenfrenado dentro de la Iglesia Católica. El otrora inocente Alexandre, un niño pequeño en ese momento, es presa de Preynat, quien usó su poder y autoridad para silenciar a sus víctimas y destruir sus vidas. Han pasado décadas desde el abuso, pero Alexandre nunca ha olvidado los traumas que soportó. Es este dolor persistente lo que lo impulsa a buscar justicia y responsabilizar a la Iglesia por las acciones de Preynat. Alexandre, ahora en sus 40, está casado y tiene hijos. Sin embargo, los recuerdos de su pasado lo atormentan y comienza a cuestionar su relación con la Iglesia que una vez amó tanto. Su decisión de confrontar a Preynat no es fácil; de hecho, es una medida valiente, considerando el peso de la vergüenza, la culpa y el secreto que la Iglesia ha impuesto a sus víctimas. A medida que Alexandre profundiza en la verdad sobre el abuso de Preynat, conoce a Daniel y François, quienes comparten historias de horror similares sobre la mala conducta del sacerdote. Al compartir sus experiencias los tres hombres, se forma un sentido de camaradería y solidaridad, y deciden enfrentarse a Preynat y a la Iglesia que permitió sus acciones. Daniel, un personaje carismático, está impulsado por la ira y el deseo de venganza contra Preynat y la institución que lo protegió de la rendición de cuentas. François, por otro lado, ha optado por mantener su pasado en secreto, incluso de su familia, y su voluntad de presentarse es un testimonio de la fuerza y el coraje del espíritu humano. Su viaje no está exento de obstáculos. La poderosa jerarquía de la Iglesia y el temor a las repercusiones dificultan que los tres hombres lleven a su abusador ante la justicia. Se enfrentan a críticas, escepticismo e incluso oposición dentro de sus propias comunidades. A pesar de estos contratiempos, Alexandre, Daniel y François se niegan a retroceder, impulsados por una feroz determinación de garantizar que Preynat rinda cuentas por sus crímenes. El título de la película, "Gracias a Dios", es una poderosa declaración sobre la fe y la espiritualidad que una vez conocieron estos personajes. Sin embargo, a medida que la verdad sobre el abuso de Preynat sale a la luz, sus experiencias plantean interrogantes sobre los cimientos mismos de su fe. ¿Cómo pudo Dios permitir que ocurrieran tales atrocidades? ¿Por qué permitió que la Iglesia les fallara? Estas preguntas persisten a lo largo de la película, dejando a los espectadores reflexionando sobre la compleja relación entre fe y moralidad. "Gracias a Dios" es una película inquietante y estimulante que aborda el tema delicado del abuso infantil dentro de la Iglesia. Arroja luz sobre las devastadoras consecuencias del silencio y la valentía de quienes eligen denunciar la injusticia. Mientras Alexandre, Daniel y François navegan por la oscuridad, su historia sirve como un poderoso recordatorio de que incluso frente al trauma y la adversidad, hay esperanza, perdón y redención. En última instancia, el mensaje de la película es simple pero profundo: la verdad nos hará libres y nunca es demasiado tarde para confrontar el pasado y buscar justicia. "Gracias a Dios" es una película valiente y profundamente conmovedora que dejará a los espectadores sintiéndose perturbados, pero inspirados por la resistencia y la determinación de sus personajes.
Reseñas
Recomendaciones
