FX's Cuento de Navidad

FX's Cuento de Navidad

Trama

En la adaptación televisiva de 1977 de la clásica novela de Charles Dickens, "Un Cuento de Navidad" de FX, Ebenezer Scrooge, interpretado por el incomparable Albert Finney, se encuentra a regañadientes caminando por las calles cubiertas de nieve de Londres en la víspera de Navidad. Es una noche de invierno amargamente fría, y el Scrooge de Finney encarna la esencia misma de la villanía de la temporada, un hombre tan consumido por su propia tacañería que parece disfrutar del sufrimiento de quienes lo rodean. El personaje de Scrooge ha sido elaborado con tanto detalle meticuloso por Finney que parece ser un hombre impulsado por un propósito singular: la acumulación de riqueza y posesiones materiales. Su corazón, una vez lleno de amor y bondad, se ha endurecido hace mucho tiempo por las frías e implacables realidades de la vida en el Londres de la época victoriana. Mientras Scrooge recorre las calles heladas, parece encarnar una manifestación viviente de los peores aspectos de la temporada: la codicia, la avaricia y un desprecio absoluto por cualquier cosa que se parezca remotamente a la alegría o la felicidad. A medida que avanza la noche, Scrooge recibe la visita del Fantasma de Jacob Marley, un espectro condenado a vagar por la tierra con pesadas cadenas forjadas con las mismas monedas que ganó durante su vida. El fantasma de Marley, interpretado por Edward Woodward, se aparece ante Scrooge, advirtiéndole de los tres espíritus que pronto lo visitarán, espíritus que le revelarán la verdadera naturaleza de su existencia y las consecuencias de sus acciones. El primer espíritu en visitar a Scrooge es el Fantasma de las Navidades Pasadas, encarnado por la encantadora Susannah York. York aporta una conmovedora sensación de calidez y compasión al papel, y como Fantasma, guía a Scrooge a través de una serie de flashbacks vívidos y conmovedores, reviviendo momentos de su infancia, sus primeros encuentros con el amor y los primeros días de su carrera. A través de la magistral interpretación de York, somos testigos de la trágica caída de un joven que, una vez lleno de esperanza y promesa, es lenta e irrevocablemente consumido por las frías e implacables realidades de la edad adulta. A medida que el Pasado continúa revelando los secretos de la vida de Scrooge, recordamos las decisiones que tomó, las relaciones que formó y abandonó, y los sueños que una vez apreció. Es un retrato poderoso y conmovedor de un hombre que una vez estuvo lleno de vida y risa, pero que desde entonces se ha reducido a una mera sombra de su antiguo yo, un prisionero de sus propios miedos, ansiedades y remordimientos. Cuando el Pasado finalmente se marcha, llega el Espíritu de la Navidad Presente, personificado por el imponente y autoritario Ed Binns. Binns aporta una presencia imponente al papel, y como Presente, le muestra a Scrooge la verdadera naturaleza de sus contemporáneos, aquellos que lo rodean durante sus horas de vigilia, pero que son en gran parte invisibles para él. Vemos al empleado de Scrooge, Bob Cratchit, luchando para mantener a su familia; a su sobrino, que invita a Scrooge a unirse a él para la cena de Navidad, pero se encuentra con el desprecio y la aversión del avaro; e incluso a su propia y amada hermana, Fan, que murió joven, pero dejó un legado de bondad y compasión. El Presente también trae un nuevo personaje a la vida de Scrooge, Tiny Tim, el joven hijo de Bob Cratchit, que es frágil y débil, pero que posee un espíritu amable y gentil que contrasta marcadamente con la dureza y el cinismo que impregnan la existencia de Scrooge. A través de las visitas del Presente, recordamos que la Navidad no es solo un momento para regalos e indulgencias, sino un momento para la conexión, la comunidad y la compasión. Finalmente, cuando el reloj da la medianoche, aparece el Fantasma de las Navidades Futuras, una figura oscura e inquietante que encarna la esencia misma de la mortalidad y el final de la vida. El Futuro, interpretado por el magistral John Gielgud, le revela a Scrooge un futuro sombrío e inquietante, uno en el que ha muerto y el mundo ha seguido adelante sin él. Vemos un Londres en el que la mansión de Scrooge se ha transformado en un hospital benéfico y su negocio ha sido asumido por su codicioso sobrino. A través de las visitas del Futuro, recordamos que nuestras acciones tienen consecuencias, y que las decisiones que tomamos en esta vida determinarán la naturaleza de nuestra existencia en la próxima. Cuando los tres espíritus se marchan, Scrooge se queda para contemplar las lecciones que ha aprendido y las transformaciones que han tenido lugar dentro de él. Al final, Scrooge se despierta en la mañana de Navidad como un hombre cambiado, liberado de las ataduras de su propia tacañería y lleno de un nuevo sentido de propósito y compasión. Ha aprendido que la Navidad no es solo un momento para la indulgencia y el exceso, sino un momento para la conexión, la comunidad y la bondad.

FX's Cuento de Navidad screenshot 1
FX's Cuento de Navidad screenshot 2
FX's Cuento de Navidad screenshot 3

Reseñas