Hawking

Hawking

Trama

La película, Hawking, profundiza en la vida temprana del renombrado cosmólogo Stephen Hawking, mostrando su notable viaje mientras sorteaba sus actividades académicas mientras lidiaba con las complejidades de una enfermedad de la neurona motora debilitante. Ambientada en el año 1963, la historia se desarrolla a través de una serie de momentos cruciales que no solo moldearon el intelecto de Hawking, sino que también pusieron a prueba los límites de sus relaciones personales y bienestar físico. Cuando el joven Stephen Hawking se prepara para celebrar su 21 cumpleaños, su círculo íntimo de amigos y conocidos se reúne para conmemorar este importante hito. Entre ellos se encuentra Jane Wilde, una joven atractiva e inteligente que llama la atención de Hawking. Intrigado por su encanto e ingenio, Hawking se siente inmediatamente atraído por Jane, sintiendo una conexión instantánea. Sus conversaciones giran en torno al cosmos, con Hawking hablando sin esfuerzo sobre las complejidades de las estrellas, los agujeros negros y los misterios del universo. Sin embargo, debajo de la superficie de esta celebración aparentemente ordinaria se esconde una inminente sensación de temor. Desconocido para quienes lo rodean, el mundo de Hawking está a punto de dar un giro drástico. Mientras continúan las festividades, Hawking inexplicablemente se encuentra incapaz de ponerse de pie. Este revés aparentemente menor es, de hecho, el comienzo de un arduo viaje para Hawking cuando se le diagnostica una enfermedad de la neurona motora (ENM), que luego se confirmó como esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Esta revelación devastadora pone la vida de Hawking en un camino dramático. Con el paso de los días y las semanas, los efectos de la enfermedad se hacen cada vez más evidentes. Su discurso, una vez articulado y confiado, comienza a vacilar. Sus habilidades motoras, una vez perfeccionadas por la pasión por los deportes y las actividades físicas, comienzan a deteriorarse. Enfrentado a la desalentadora perspectiva de una condición debilitante, los demonios internos de Hawking comienzan a emerger. El pánico, la frustración y la desesperación amenazan con abrumarlo mientras lidia con el incierto destino que le espera. A pesar de esta nueva realidad, la inquebrantable fascinación de Hawking por el universo continúa guiándolo. Vierte su energía en sus actividades académicas, impulsado por una insaciable curiosidad sobre el cosmos. Con la ayuda de sus compañeros de investigación, particularmente su mentor Dennis Sciama, Hawking redobla sus esfuerzos para contribuir significativamente al campo de la cosmología. Jane, que se ha enamorado cada vez más de Hawking, juega un papel crucial en su vida durante este período tumultuoso. Su apoyo y amor inquebrantables se convierten en faros de esperanza para Hawking mientras enfrenta la perspectiva de vivir con una enfermedad debilitante. A medida que su relación se profundiza, Hawking encuentra consuelo en la presencia de Jane, y sus pensamientos se convierten en una mezcla de amor, pérdida y la búsqueda del descubrimiento. La película captura magistralmente la tensión entre el implacable impulso de Hawking por desbloquear los secretos del universo y las crecientes limitaciones impuestas por su enfermedad. Filmada de manera no lineal, la película entrelaza a la perfección momentos cruciales de los primeros años de Hawking, incluidos sus triunfos académicos, su romance con Jane y la aparición de la enfermedad. La cinematografía es una llamativa mezcla de colores vibrantes y tonos apagados, que reflejan la complejidad del mundo interior de Hawking. Cuando la vida de Hawking comienza a desmoronarse, su espíritu se niega a romperse. A pesar de las adversidades, se mantiene firme en su búsqueda del conocimiento. Este compromiso inquebrantable no solo transforma su vida personal, sino que también lo impulsa hacia hitos sin precedentes en su carrera académica. La narrativa de la película, aunque conmovedora y a veces desgarradora, es en última instancia de triunfo y resistencia. La representación de Stephen Hawking en esta película es sencillamente notable. Al centrarse en sus años de formación, los cineastas logran crear una representación conmovedora, íntima y profundamente humana de un individuo extraordinario. Cuando las cortinas se cierran sobre la película, el público se queda con una profunda apreciación por el notable espíritu de Hawking y el poder duradero de la determinación humana. A través de su mirada inquebrantable hacia el corazón de un mundo complejo y problemático, Hawking nos recuerda la indomable voluntad de sobrevivir y florecer frente a la abrumadora adversidad.

Hawking screenshot 1
Hawking screenshot 2
Hawking screenshot 3

Reseñas