Infierno

Trama
Infierno es una película de acción y suspense de 2016 dirigida por Ron Howard y basada en la novela del mismo nombre de Dan Brown. La película sigue la historia del profesor Robert Langdon, un simbólogo y experto en criptografía, interpretado por Tom Hanks. Langdon se despierta en un hospital de Florencia, Italia, con fuertes dolores de cabeza y amnesia. No recuerda nada de su pasado ni cómo terminó en Florencia. Sin embargo, sí recuerda fragmentos de la Divina Comedia de Dante Alighieri, concretamente el canto sobre el Infierno. La doctora, Silvia Broome, interpretada por Felicity Jones, trata de ayudarle a recuperar sus recuerdos, pero Langdon pronto descubre que tiene un objetivo en su espalda. A medida que Langdon recorre la ciudad, es perseguido por un grupo de despiadados asesinos que no se detendrán ante nada para matarlo. Langdon finalmente escapa de Florencia y huye a Venecia, donde se une a la Dra. Sienna Brooks, una doctora estadounidense que lo ayudó a escapar del hospital. Mientras intentan llegar al fondo del misterio que rodea la amnesia de Langdon, se dan cuenta de que están siendo perseguidos por un complot siniestro que podría conducir a la muerte de millones de personas. Langdon y Brooks pronto descubren que el complot está relacionado con un multimillonario llamado Bertrand Zobrist, interpretado por Ben Foster, que tenía un coeficiente intelectual de genio y un profundo conocimiento del Infierno de Dante. Zobrist estaba obsesionado con la idea de reducir la población mundial mediante un virus mortal que atacaría a los individuos "no aptos". Según Zobrist, estos individuos eran responsables de los problemas del mundo y, al deshacerse de ellos, la humanidad podría empezar de nuevo. A medida que profundizan en el misterio, Langdon y Brooks se unen a la Dra. Elizabeth Sinskey, interpretada por Irrfan Khan, una científica que trabaja para la Organización Mundial de la Salud y tiene algún conocimiento del plan de Zobrist. Sinskey y Langdon trabajan juntos para descubrir los detalles del plan de Zobrist, que consiste en utilizar el virus para atacar a aquellos considerados "no aptos". Sin embargo, a medida que se acercan a la verdad, se dan cuenta de que el tiempo se agota. El plan de Zobrist ya está en marcha y el virus se está propagando rápidamente. Langdon y Brooks deben recorrer las concurridas calles de Florencia y Venecia, tratando de mantenerse un paso por delante de los asesinos y la policía, que también los persiguen. En el camino, visitan famosos monumentos y lugares históricos, utilizando sus conocimientos de simbología y arte para descubrir pistas que los llevarán a la verdad. Conforme aumentan los riesgos, Langdon y su equipo descubren que Zobrist había previsto una contingencia, habiendo creado un sistema de IA que liberaría el virus una vez que un cierto número de personas hayan muerto. Este sistema de IA es el llamado "Infierno": un sistema masivo y complejo que podrá propagar el virus y atacar a los individuos "no aptos", todo ello bajo el disfraz de salvar a la humanidad. Langdon, Brooks y Sinskey deben actuar rápidamente para evitar la liberación del virus y detener el Infierno. Descubren que la clave para detener el plan de Zobrist reside en un lugar que había establecido como centro neurálgico del plan infernal: una gran villa en Venecia que se ha convertido en un epicentro de la liberación viral. Langdon utiliza sus conocimientos de simbología para descifrar una serie de mensajes ocultos incrustados en la arquitectura y la decoración de la villa, lo que le lleva de habitación en habitación en un intento desesperado por desbloquear el compartimento oculto del dispositivo que controla la IA. Al final, con Langdon y Brooks acorralando el plan de Zobrist, utilizan sus habilidades de simbología para decodificar el significado detrás del canto final del Infierno de Dante, que guarda la clave para la liberación del virus. Pueden evitar que el virus sea liberado, salvando millones de vidas. La película termina con Langdon reflexionando sobre las implicaciones del plan de Zobrist y sus ecos en la historia: un comentario que invita a la reflexión sobre nuestra obsesión moderna por el crecimiento de la población y la sociedad "perfecta". Se exploran los temas del control de la población y las consecuencias de la tecnología avanzada, proporcionando un comentario oportuno que resuena en el público. Con su intrincada trama y su atmósfera de suspense, Infierno es una película atractiva y cautivadora que explora la intrincada red de simbología y arte que subyace a la historia de la humanidad. Dirigida por Ron Howard, la película es un emocionante viaje lleno de acción que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos mientras siguen a Langdon y Brooks en su recorrido por las laberínticas calles de Italia y descubren la impactante verdad que se esconde tras el siniestro plan de Zobrist.
Reseñas
Recomendaciones
