El Beso de la Muerte

Trama
En el drama criminal 'El Beso de la Muerte', el director Barbet Schroeder entrelaza hábilmente una narrativa compleja que gira en torno a la intensa lucha de poder entre un ex convicto y un gángster trastornado, ambos impulsados por un feroz deseo de retribución. La película está basada libremente en la novela homónima de 1947 escrita por el tocayo de Victor Mature, Victor Mature, y una película francesa menos conocida de 1958 titulada 'Besa la mano que no puedes morder', que a su vez está basada libremente en una novela de 1902 de Rudolph Besier. La historia comienza en Queens, donde el ex convicto Billy Hicks (interpretado por un melancólico Nicolas Cage) está tratando de empezar de nuevo después de cumplir una condena de 16 años de prisión. Hicks trabaja como pintor y ha logrado distanciarse de su pasado criminal, gracias en parte a la ayuda de su amable oficial de libertad condicional, Lois Coleman (interpretada por Kate Nelligan). Sin embargo, las esperanzas de Hicks de un futuro pacífico se desmantelan rápidamente cuando surge la oportunidad de volver a conectar con un viejo conocido, Carl Cody (interpretado por un inolvidable David Caruso). Carl, el hermano del célebre mafioso Albert 'Jimmy la Paloma' Cody (interpretado por Stanley Tucci), tiene una larga venganza contra el compañero de Albert, Frank Colton. Cuando Billy se niega a participar en un golpe contra Frank, Carl se encarga de vengarse de lo que percibe como la negativa de Billy a involucrarse. La consiguiente persecución del gato y el ratón, mientras Carl persigue implacablemente a Billy por toda la ciudad de Nueva York, no deja espacio para que ninguno de los protagonistas respire. La tensión aumenta, obligando a Billy a regresar a su antigua vida criminal, lo que finalmente lo coloca directamente en el punto de mira de un despiadado Jimmy la Paloma. Billy Hicks, un hombre que anhela liberarse del asfixiante control del crimen, debe navegar por esta precaria red para sobrevivir. La apasionante narrativa de la película destaca la desesperación y la astucia necesarias para la desesperada apuesta de Billy por la autopreservación, forzándolo a descender por un camino cada vez más oscuro donde se ve obligado a sopesar el verdadero costo de volver a entrar en su viejo mundo. Mientras tanto, el personaje de Carl Cody añade a la narrativa un aire de imprevisibilidad, desdibujando la línea entre el bien y el mal y convirtiéndose finalmente en un adversario y un cómplice involuntario para la supervivencia de Billy. A lo largo de 'El Beso de la Muerte', el director Barbet Schroeder teje expertamente un intenso tapiz de personajes, cada uno imbuido de una historia compleja que se desentraña gradualmente como las páginas de un rompecabezas. Schroeder se basa hábilmente en su diverso elenco de actores para aportar profundidad y autenticidad a cada papel, haciendo que la lucha de los personajes por liberarse, o sucumbir, a sus oscuros impulsos sea aún más convincente. Esta magistral narración impulsa tanto la acción como los arcos de los personajes con una fuerza implacable que culmina en una conclusión conmovedora pero intensa que sirve como un duro recordatorio de la brutal realidad de una vida sin esperanza. Al navegar magistralmente por las líneas borrosas entre el drama criminal y la narrativa impulsada por los personajes, 'El Beso de la Muerte' emerge como una exploración emocionalmente cargada y apasionante de las vidas de dos individuos consumidos por las mismas fuerzas que los han definido: fuerzas que continúan dictando cada uno de sus movimientos en un ciclo interminable de violencia y desesperación.
Reseñas
Recomendaciones
