Primer

Primer

Trama

En la desconcertante película de ciencia ficción Primer, los directores Shane Carruth y David Lowery entrelazan una narrativa compleja en torno al concepto del viaje en el tiempo y la causalidad. La historia gira en torno a Nathan, interpretado por Shane Carruth, Aaron, interpretado por David Sullivan, y su intrincado dispositivo de tiempo autoconstruido, que les permite manipular la realidad. La película comienza con Nathan y Aaron, dos individuos intelectualmente curiosos de unos veinte años, trabajando arduamente en una ingeniosa máquina del tiempo en un garaje abandonado, en las afueras industriales de Dallas, Texas. Su objetivo principal es crear un dispositivo de dilatación del tiempo funcional, que han completado con éxito. Esta invención les permite viajar hacia adelante en el tiempo por un margen variable, aunque relativamente pequeño. Su primer experimento resulta en un regreso con una variedad de artículos para el hogar, mostrando su éxito inicial. Después de este avance, comienzan a manipular el mercado de valores con su nueva tecnología. El dúo identifica precios de acciones específicos con un año de anticipación, lo que les permite acumular una fortuna sustancial al final del año. Sin embargo, no consideran completamente las complejidades de la causalidad y las inevitables consecuencias de sus acciones, como los efectos sobre ellos mismos y el mundo que los rodea. A medida que profundizan en el reino del viaje en el tiempo y la manipulación financiera, Nathan y Aaron se vuelven cada vez más solitarios, luchando por distinguir la realidad de sus líneas de tiempo creadas artificialmente. Crean universos paralelos y realidades alternativas, donde interactúan y se influyen mutuamente. Sin embargo, con cada nueva iteración, introducen inadvertidamente variaciones mínimas en sus acciones pasadas, creando así aún más realidades. La compleja red de causalidad resulta casi insuperable, y su alguna vez asombrosa invención se sale de control lentamente. Uno de los desarrollos clave de la trama gira en torno a la introducción de una persona que se conoce como 'El Trabajo', o el individuo 'dentro' de sus bucles de tiempo. Este enigma, también bucleando en el tiempo, parece estar intentando comunicarse con Nathan y Aaron a través de mensajes crípticos y advertencias aparentemente sin sentido. Sus verdaderas intenciones y su papel en la narrativa en desarrollo se vuelven cada vez más ambiguos, a medida que el dúo queda atrapado en un laberinto en constante cambio de su propia creación. A lo largo de Primer, la dirección de Carruth emplea una estética austera y discreta, que complementa el tono intelectual de la película. La cinematografía es en gran medida estática, centrándose en el espacio confinado del garaje del dúo y el entorno circundante. Este estilo visual, combinado con el diálogo pronunciado con crudeza, destaca efectivamente la esencia claustrofóbica de la relación de Nathan y Aaron. Su mundo comienza a colapsar, ya que sus acciones conducen a resultados imprevistos que los consumen lentamente. El guión de Carruth, en colaboración con David Sullivan, es notable por su compromiso inquebrantable con la honestidad intelectual y su exploración de conceptos complejos. Al evitar el melodrama y sentimentalizar las consecuencias de sus acciones, Carruth presenta un retrato estimulante de las devastadoras repercusiones de jugar a ser Dios. Primer plantea preguntas esenciales sobre el libre albedrío y el concepto de causa y efecto, que continúan inspirando debates filosóficos. El mundo cinematográfico que habitan Nathan y Aaron finalmente sirve como una metáfora de las complejidades de la percepción humana del tiempo y nuestra comprensión de la realidad misma. A pesar de la complejidad y la naturaleza a veces aparentemente arbitraria de la narrativa, Primer es tanto un inquietante recordatorio del caos inherente a nuestro universo como una representación asombrosa de la capacidad de la mente humana para imaginar y crear.

Primer screenshot 1
Primer screenshot 2
Primer screenshot 3

Reseñas