Seance on a Wet Afternoon (Sesión en una tarde lluviosa)

Trama
En el atmosférico drama psicológico "Seance on a Wet Afternoon (Sesión en una tarde lluviosa)", se desarrolla un estudio de personaje complejo e intrigante, impulsado por las magistrales interpretaciones de Kim Stanley y Richard Attenborough. La película, dirigida por Bryan Forbes, lleva al público a un viaje oscuro y retorcido, indagando en el funcionamiento interno de la psique humana. La historia se centra en Myra Savage, un ama de casa de clase trabajadora interpretada por Kim Stanley, nominada al Oscar, que se siente sofocada por su vida mundana. Mientras navega por los confines de su existencia doméstica, Myra comienza a experimentar una sensación de inquietud, anhelando algo más. Se reinventa a sí misma como médium, organizando sesiones de espiritismo en el salón de su casa, donde su marido asmático, Billy, interpretado por Richard Attenborough, facilita discretamente sus actuaciones. A medida que crece la reputación de Myra como psíquica, también lo hace su ambición. Se decide a mejorar su credibilidad y obtener un reconocimiento generalizado por sus supuestas habilidades. Esta motivación lleva a Myra a idear un plan elaborado y mal concebido para secuestrar a la joven hija de una pareja adinerada. El plan, aunque absurdo, revela el intento desesperado de Myra por demostrar su valía y sacudirse la monotonía de su vida. El objetivo del secuestro es una niña de siete años llamada Betty Leach, hija del aparentemente acomodado matrimonio de Bermondsey, Vincent y la Sra. Leach. Myra investiga cuidadosamente la dinámica familiar, observando su comportamiento y estudiando sus manierismos. Se obsesiona con la idea de "ayudar" a las autoridades, utilizando sus supuestas habilidades psíquicas para guiar a la policía en la búsqueda de la niña desaparecida. A medida que el plan se desarrolla, Myra navega hábilmente por las complejidades de su esquema, orquestando un juego del gato y el ratón entre ella, la policía y los ansiosos padres de Betty. Mientras tanto, Billy, el marido de Myra, permanece ajeno a sus intenciones, prestando su involuntaria ayuda en sus actuaciones psíquicas. A lo largo de la película, Forbes entrelaza magistralmente la narrativa, creando una sensación de tensión y suspense. El agudo ojo del director para los detalles captura los aspectos mundanos de la vida de Myra, resaltando sutilmente su creciente desesperación. Attenborough aporta profundidad a su interpretación de Billy, transmitiendo hábilmente las complejas emociones que subyacen al comportamiento apologético de su personaje. La sobresaliente actuación de Stanley, sin embargo, sigue siendo el foco central de la película. Su interpretación de Myra es a la vez cautivadora e inquietante, ya que oscila a la perfección entre escenas de ingenio y humor y momentos de intensa locura. A través de la matizada interpretación de Stanley, Myra se convierte en un personaje cada vez más complejo y lleno de matices, impulsado por un retorcido deseo de validación y relevancia. A medida que la trama del secuestro se complica, el mundo de Myra empieza a desmoronarse, y su frágil fachada comienza a desintegrarse. Las autoridades, dirigidas por un detective inteligente y decidido, comienzan a estrechar el cerco sobre la operación de Myra. Mientras tanto, Vincent Leach, desesperado por localizar a su hija, se convence cada vez más de la participación de Myra. La magistral dirección de Forbes crea una narrativa que se vuelve cada vez más enredada, entrelazando temas de obsesión, locura y el deseo humano de conexión. A medida que la historia se precipita hacia su conclusión culminante, el público se ve arrastrado a la realidad distorsionada de Myra, presenciando las catastróficas consecuencias de sus actos. En última instancia, "Seance on a Wet Afternoon (Sesión en una tarde lluviosa)" es un estudio de personaje fascinante, ricamente texturizado y psicológicamente complejo. Con interpretaciones excepcionales de su reparto, en particular Kim Stanley, la película muestra la excepcional dirección de Forbes y su sensibilidad hacia las complejidades de la psique humana.
Reseñas
Recomendaciones
