Venom: El Último Baile

Trama
En un intento desesperado por salvar sus vidas, Eddie Brock y su huésped simbionte, Venom, han estado huyendo durante lo que parece una eternidad. Los mundos de superhéroes y supervillanos se ciernen sobre ellos, impulsados por una búsqueda implacable de justicia y venganza. Ambas partes creen que la existencia del dúo es una amenaza para sus respectivos órdenes, y no se detendrán ante nada para eliminar esta amenaza. Las calles son una zona de guerra para Venom y Eddie. Cada uno de sus movimientos es rastreado por Skrulls, cazadores Klyntar e incluso algunos adversarios humanos. Eddie y Venom se ven acorralados, sin una ruta clara hacia la seguridad. Cada callejón y calle lateral se convierte en un campo de batalla potencial. En un intento por reagruparse, buscan refugio en un almacén abandonado y lúgubre, un lugar rodeado de delincuencia, corrupción y nadie que se preocupe por las almas desesperadas atrapadas aquí. A medida que el tiempo se agota, la mente de Eddie es consumida por los eventos que llevaron a este punto. La responsabilidad, la moralidad, o tal vez incluso el miedo interminable que siempre pendió sobre él, sigue pesándole. Venom, una fuerza de instinto, trata de sobrellevar el peso de sus situaciones, sabiendo que todo está llegando a un punto crítico. Un día, mientras rebuscan en algunos polvorientos almacenes viejos en el almacén abandonado, Eddie y Venom se topan con un archivo de periódicos que se remonta a décadas atrás. Entre los montones de papeles amarillentos, un artículo sobre el Programa Simbionte captura su atención. Cuenta la historia de Simon Kriegers, un brillante biogenetista que tropezó con un simbionte alienígena de los Klyntar, con Eddie dándose cuenta de que la verdadera intención de este Programa iba mucho más allá de lo inicialmente declarado por Science Advanced Research Company. A medida que los recuerdos se desentrañan y las conexiones pasadas resurgen, se hace evidente que la capacidad de Eddie para conectarse con el extraterrestre es mucho más que una coincidencia. Sugiere un destino compartido para los dos. La posibilidad de que el propósito entero de Venom para entrar en la vida de Eddie esté lejos de ser un accidente, y revela que Eddie tiene algo que ofrecer al mundo Klyntar mucho más profundo que solo compartir un vínculo simbiótico. Esta revelación abre las puertas a algunos misterios antiguos aún envueltos en secreto, incluyendo lo que realmente salió mal en el Programa Simbionte y lo que le pasó a Simon Kriegers. El vínculo ahora creado entre Eddie y Venom trasciende la relación de un simbionte y su huésped humano. Dadas las circunstancias recientes, Venom y Eddie se determinan a desentrañar la turbia verdad detrás del proyecto ominoso y descubrir cualquier esperanza potencial restante para su supervivencia. Sin embargo, en circunstancias tan desesperadas, su comprensión en última instancia se reduce a un paso decisivo: qué decisión hará posible su supervivencia y pondrá fin a una disputa eterna entre dos mundos poderosos. Arriesgando desesperadamente todo lo que saben de sí mismos y recurriendo a la esperanza de un resultado incierto, la realización de Venom de que su 'baile perdido' podría ser más sobre su oportunidad de reclamar algo mucho más grande dentro de sí mismos parece increíblemente conmovedora para ambos. Venom y Eddie, atrapados en un ciclo descendente de vivir en las sombras, toman medidas drásticas y potencialmente irreversibles para desafiar la profecía de sus circunstancias actuales. Impredecible, condenado, pero lleno de la convicción del corazón, el último baile de Venom cuenta la historia de sacrificio, esperanza y la fuerza que se encuentra en la desesperación. Una toma de cierre nos devuelve a un momento en el tiempo, ahora perdido en la bruma de la narrativa. Nuestros ojos se posan sobre el espeluznante almacén abandonado y las vidas desesperadas atrapadas dentro de él. Cuando las autoridades llegan y detienen al dúo, se hace evidente que Venom y Eddie realmente pueden haber llegado al final de su camino. En el silencio del cautiverio, un pensamiento profondo se cristaliza dentro de ellos: una conexión entre humanos y simbiontes alienígenas, sin importar cómo se les vea, es algo que vale la pena salvar y por lo que vale la pena luchar. Condenados a su trágico destino, ofrecen la sinfonía perfecta de su actuación final, en cada nota un recordatorio vibrante de su dedicación inquebrantable a algo hermoso nacido de la discordia y la confusión. Y mientras la oscuridad cae sobre su gesto desafiante, dos almas interconectadas marchan hacia adelante bajo un sueño compartido; uno destinado a terminar ahora y otro simplemente pero fuertemente apenas comenzando.
Reseñas
Claire
Another dull ride as always. It's essentially a bromance road trip set against a larger backdrop, with only the final battle being remotely engaging. The symbiotes with their various superpowers are admittedly pretty cool. It's better than the second one, so I guess there's some semblance of effort. They keep teasing connections to the MCU without ever fully committing. Sony's just too spineless.
Sarah
OMG, that farewell scene got me! I was in tears watching old, white-haired, chubby Tom walking down the street, reminiscing about his life with Venom. The sharp jawline and smooth neck, the youthful smile and his gorgeous looks back then – "the sexiest man on Earth"! The miraculous encounter, the chaotic yet joyful partnership... I felt like I was looking at myself. Life is just a constant process of losing things. Happiness is fleeting, but disappointment lingers. Everyone/everything is only with you for a part of the journey. It’s so damn heartbreaking, T^T. (The female director is awesome! Such a smooth, confident style, not showing any hesitation at all. Kudos to the female director! 👍)
Myla
After setting up Venom's jump into the MCU with a Spider-Man news report on TV in the second film's post-credit scene, followed by Venom's appearance in the post-credits of "Spider-Man: No Way Home," all that buildup amounts to absolutely nothing in "Venom: The Last Dance" – no Spider-Man whatsoever. It feels like a cinematic swindle! Spare me the argument that this is a "Venom" movie, or that Sony never explicitly promised Spider-Man. Why include all those Easter eggs in the first place? If you can't deliver a Venom/Spider-Man team-up, then cut the Spider-Man Easter eggs and avoid the heavy foreshadowing. Creating anticipation only to deliver disappointment and then retort with "..." is just bad storytelling.
Zoey
A movie that is under two hours and tells a good story deserves immense credit, and this Venom delivers. The soundtrack is a perfect score. The final battle scene is not only exhilarating but also tinged with pathos. Venom himself is more adorable than in the first movie. All sorts of differently colored symbiotes gathering together created a new kind of monster art. And, this is by far the most touching live-action romance film of the year. True love can transcend class, span planets, overcome the limits of time and space, until death do us part.
Recomendaciones
