La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía

La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía

Trama

La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía es una película dramática romántica japonesa de 2021 escrita y dirigida por Hirokazu Kore-eda. La película teje un tapiz complejo de tres historias interconectadas, explorando cada una las complejidades de las relaciones humanas y la imprevisibilidad de la vida. El primer movimiento nos presenta a una joven llamada Koji (interpretada por Aju Makita), que acaba de terminar la escuela secundaria y se está abriendo camino en la universidad. Koji es una persona tímida e introvertida que nunca ha encontrado su lugar en el mundo. Un día, mientras audiciona para el grupo de teatro de la escuela, conoce a un actor carismático y seguro de sí mismo llamado Kôtarô (interpretado por Tôka Higuchi). Koji se enamora de Kôtarô, pero su torpeza e inseguridad le impiden reunir el valor para acercarse a él. Mientras tanto, la mejor amiga de Koji, Saki (interpretada por Kotone Furukawa), también se ve envuelta en la mezcla. Saki es una persona vivaz y extrovertida que siempre ha sido la confidente más cercana de Koji. Sin embargo, su amistad se pone a prueba cuando Koji se enamora cada vez más de Kôtarô, lo que genera sentimientos de celos y resentimiento en Saki. A medida que las dos chicas sortean sus complicadas emociones, queda claro que su amistad puede no ser tan sólida como pensaban. El segundo movimiento centra nuestra atención en un joven llamado Ayumi (interpretado por Kiyohiko Shibukawa), que se ve atrapado en una trampa de seducción tendida por una mujer misteriosa llamada Tomoko (interpretada por Hiromi Kawakami). Tomoko es una persona carismática y calculadora que sabe cómo manipular a las personas que la rodean. A través de una serie de escenas hábilmente representadas, Tomoko juega con el afecto de Ayumi, usándolo para su propia diversión. Sin embargo, a medida que avanza la seducción, Ayumi comienza a darse cuenta de que está atrapado en una red de engaños y que las intenciones de Tomoko están lejos de ser inocentes. En una serie de escenas tensas e incómodas, Ayumi intenta salir de la situación, pero el control de Tomoko sobre él parece casi imposible de romper. El tercer movimiento nos lleva de nuevo al principio, presentándonos a un nuevo personaje, Nao (interpretada por Erika Carlsson), que se embarca en un encuentro casual en un bar con un hombre de mediana edad llamado Tsuguhiko (interpretado por Hiroyuki Nishimura). Mientras los dos extraños conversan, aprendemos que ambos han estado cargando sus propias cargas emocionales y que están unidos por un sentido compartido de anhelo. A través de una serie de escenas conmovedoras e introspectivas, Nao y Tsuguhiko sortean las complejidades de su nueva conexión. A medida que se abren el uno al otro sobre sus experiencias pasadas y arrepentimientos, queda claro que su encuentro casual tiene el potencial de convertirse en algo más profundo. A lo largo de los tres movimientos, Hirokazu Kore-eda teje magistralmente una narrativa compleja que explora las complejidades de las relaciones humanas. La película es una exploración matizada y que invita a la reflexión sobre el amor, la pérdida y las elecciones que tomamos en la vida. Uno de los temas clave que recorren toda la película es la idea de los encuentros casuales y la imprevisibilidad de la vida. En cada uno de los tres movimientos, los personajes se unen por una serie de eventos aleatorios y sus vidas cambian para siempre como resultado. Ya sea el encuentro de Koji con Kôtarô, la seducción de Ayumi por parte de Tomoko o el encuentro casual de Nao con Tsuguhiko, la película destaca las formas en que nuestras vidas están siempre sujetas a los caprichos del destino. Al mismo tiempo, la película también explora la idea de la agencia personal y las elecciones que hacemos en la vida. A través de los personajes de Koji, Ayumi y Nao, Kore-eda muestra cómo nuestras elecciones pueden tener consecuencias de gran alcance, dando forma a la trayectoria de nuestras vidas de maneras tanto grandes como pequeñas. En última instancia, La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía es una película sobre las complejidades de las relaciones humanas y la imprevisibilidad de la vida. A través de sus tres movimientos interconectados, ofrece una exploración matizada y que invita a la reflexión sobre el amor, la pérdida y las elecciones que tomamos en la vida. A medida que seguimos a los personajes a través de sus giros y vueltas, nos vemos obligados a confrontar nuestras propias vulnerabilidades y las incertidumbres de nuestras propias vidas.

La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía screenshot 1
La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía screenshot 2
La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía screenshot 3

Reseñas